La Semana Mundial de la Lactancia celebra este año su 20º aniversario con el lema “Comprender el pasado. Planificar el futuro”. Los objetivos son relizar un balance de los logros y lecciones aprendidas en estos años, así como atraer la atención pública sobre el estado de las políticas y programas de lactancia y alimentación infantil y demandar las acciones necesarias.
Por tanto, Maire, los Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna de Fedalma y todo el movimiento a favor de la Lactancia
CELEBRAMOS:
- La progresiva mejora de la atención al nacimiento y la lactancia en nuestro entorno.
- La legislación española sobre los Sucedáneos de Leche Materna, que prohíbe la publicidad, el suministro y el regalo de sucedáneos de leche materna, tetinas y biberones.
Y SOLICITAMOS:
- Que las familias tengan la información necesaria para tomar decisiones informadas relativas a la alimentación óptima de sus hijos, que se definiría como lactancia materna exclusiva durante seis meses con la posterior introducción de la alimentación complementaria apropiada y continuando con lactancia materna hasta los dos años de edad o más.
- Que todas las familias tengan el apoyo de los profesionales sanitarios y de toda la sociedad para amamantar a sus hijos, con la seguridad de que serán respetadas sus decisiones, intereses y necesidades sobre la lactancia.
- Que los profesionales que atienden a las familias reciban formación adecuada sobre lactancia materna y la apoyen como la norma de alimentación de los lactantes y niños pequeños.
- Que el personal sanitario y toda la comunidad identifique y difunda los riesgos de alimentación artificial y las consecuencias para la salud y el desarrollo a corto y largo plazo.
- La creación de una Coordinación Nacional con capacidad operativa para cumplir los objetivos de la Declaración de Innocenti, del Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna y de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño.
- Medidas efectivas de protección de la Maternidad y la Lactancia, como un Permiso de Maternidad retribuido de seis meses, acorde a la duración del periodo de amamantamiento exclusivo.
¡FELIZ SEMANA MUNDIAL!
¡FELIZ FIESTA DE LA LACTANCIA!
Y no olvidéis que los días 4 y 5 de octubre a las 18h tenéis una cita en el Colegio Oficial de Médicos de Badajoz para celebrar con nosotras las II Jornadas de Lactancia Materna